963 599 293     Urgencias 644 144 497

¿Cómo escribir una carta de aumento de alquiler?

¿Sabíais que podéis aumentar el contrato de alquiler? Eso sí, deberéis hacerlo tras disolver el contrato de arrendamiento con el inquilino siempre y cuando el original tenga una cláusula que permita hacerlo. También, si el contrato de arrendamiento es de mes a mes y realizáis la debida notificación. Siempre que se quiera aumentar el coste del alquiler se deberá notificar al inquilino por escrito aclarando la nueva cantidad y cuándo entrará en vigencia. ¿Cómo hacer esa carta? Desde Stil Mediterrani, administrador de fincas de Xirivella, os indicamos cómo:

  • En la parte superior deberéis escribir «notificación de aumento de alquiler» para que vuestro inquilino sepa de qué tratará el aviso. Escribid la fecha, el nombre de vuestro inquilino y la dirección del inmueble (en las líneas siguientes).
  • En el primer párrafo abordad el tema e informad a vuestro inquilino de la subida del alquiler. En la primera frase indicad de cuánto va a ser el incremento, seguido por el importe total del alquiler. Ejemplo: «El alquiler del piso X, situado en X, se incrementará en XXX para una renta mensual total de XXX». Se tendrá que dar el aviso del aumento con 30 o 60 días de anticipación.
  • En el párrafo siguiente se deberá ofrecer una explicación sobre el por qué del incremento del alquiler. Por ejemplo: a causa del costo del mantenimiento de la propiedad, el aumento de impuestos a la propiedad, mejoras requeridas, la inflación o el aumento del costo de vida.
  • Proporcionad un contacto. El inquilino posiblemente tenga dudas o querrá discutir el aumento, dejadle un número en el que os pueda localizar. Firmad y escribid vuestro nombre en la parte inferior del aviso.
  • Dadle la notificación en persona o por correo con acuse de recibo y entrega postal para garantizar que el inquilino haya recibido la carta.
Sobre el autor