Tengo ratas en el techo de mi vivienda, ¿se hace cargo la comunidad de este problema?
¡Hola vecinos! Hoy en Stil Mediterrani, administrador de Fincas en Xirivella queremos ilustraros sobre una cuestión que preocupa a muchos propietarios. Veamos, en una comunidad de varios vecinos, uno de ellos (situado en la primera planta) tiene problemas con las ratas. Se ha realizado una inspección y se ha observado que efectivamente hay movimiento de roedores en los suelos y techo. Se ha pedido un presupuesto para solucionar el problema y aquí entra la pregunta. ¿La cuantía de este gasto debe correr por cuenta de la comunidad o del propietario afectado?
Pues bien, el problema de los roedores en los techos u otros lugares del piso, privativos o comunes, constituye un problema relativo a la habitabilidad del inmueble. Un profesional de esta materia podrá afirmar que no es posible controlar una plaga, de ratones, ratas o insectos, en una comunidad sin hacer una operación amplia e integral, a veces. Por lo que será necesario intevenir en los elementos comunes.
De esta forma, y atendiendo al art. 10.1.a LPH, podemos afirmar que es obligación de la comunidad la realización de «los trabajos y las obras que resulten necesarias para el adecuado mantenimiento y cumplimiento del deber de conservación del inmueble y de sus servicios e instalaciones comunes, incluyendo en todo caso, las necesarias para satisfacer los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y accesibilidad universal, así como las condiciones de ornato y cualesquiera otras derivadas de la imposición, por parte de la Administración, del deber legal de conservación». Por lo tanto, la solución del problema recaerá sobre la comunidad de propietarios.